En Getafe se preparan así para prevenir problemas por el mosquito tigre
Este mosquito es transmisor del dengue y el zika, lo que preocupa sobremanera, y con razón.

El Ayuntamiento de Getafe ha informado a sus residentes sobre la aparición del mosquito tigre en la localidad, un insecto conocido por ser portador de enfermedades como el dengue o el zika. Aunque el riesgo de transmisión es bajo en esta región, las autoridades han lanzado la campaña “No le dejes entrar” para concienciar a los ciudadanos sobre cómo evitar la propagación del insecto, haciendo hincapié en medidas preventivas.
Este mosquito, caracterizado por su pequeño tamaño y sus marcas blancas en el cuerpo y las patas, es especialmente activo durante el día, y sus picaduras ocurren mayormente al atardecer, en zonas exteriores. Las autoridades recomiendan a los vecinos estar atentos y tomar precauciones para evitar su proliferación en espacios urbanos.
Hay que tomar precauciones, pero no todo es tan malo
La buena noticia es que el mosquito tigre no suele entrar en las casas, prefiriendo los jardines donde encuentra recipientes con pequeñas cantidades de agua, como macetas o rejillas de desagüe. En estos entornos con agua estancada es donde sus larvas se desarrollan. Por ello, es fundamental que los vecinos presten especial atención a estos puntos de acumulación de agua para evitar que se conviertan en focos de reproducción del insecto.
Según el concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Jesús Pérez, la clave para frenar la proliferación del mosquito tigre es impedir que pongan huevos y evitar el desarrollo de las larvas. Para lograrlo, destaca la importancia de eliminar cualquier acumulación de agua estancada, como los platos de las macetas o áreas encharcadas. Estas pequeñas acciones son fundamentales para evitar que el mosquito se convierta en un riesgo para la salud pública, recalcan desde el área de Medio Ambiente.
Cómo reconocer un mosquito tigre

- Tamaño: 0,5 a 1 cm.
- Color: negro con una línea blanca en cabeza y tórax.
- Patas: negras con manchas blancas.
- Horarios de actividad: diurno, pica al amanecer y atardecer.
- Hábitat: áreas exteriores, preferiblemente con agua estancada.
- Reproducción: en recipientes pequeños con agua, como macetas o desagües.
- Vector de enfermedades: dengue, zika y chikungunya.
- Presencia: originario del sudeste asiático, actualmente invasor en muchas partes del mundo.
- Picadura: dolorosa y persistente.
- Detección: difícil de ver por su tamaño, pero sus marcas distintivas lo delatan.
Más leídas
El significado de oler a orina de la nada
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
Caso Anabel Segura: ¿Qué papel jugó su hermana Sandra y dónde está hoy?
El significado detrás de sentir olor a tabaco de la nada
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Mosquitos
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 4 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 4 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 4 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Horóscopos del fin de semana: ¿Cómo le irá a tu signo del zodiaco?
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra 'ACEPTO' en menos de 5 segundos
Encuentran en partes cuerpo de Keila Nicole, niña de 13 años, que salió a ver a sus amigas
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?